El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número esencial para cualquier ciudadano argentino que quiera trabajar, acceder a servicios sociales o realizar trámites oficiales. Es emitido por la ANSES y sirve como identificador en múltiples situaciones laborales, bancarias y gubernamentales.
Si alguna vez necesitaste llenar un formulario, iniciar un empleo o cobrar un beneficio, seguramente te pidieron tu número de CUIL. Pero ¿qué pasa si no lo recordás? Afortunadamente, hoy en día podés consultarlo desde la comodidad de tu casa, en cuestión de minutos, y sin pagar nada.
En este artículo didáctico y empático, te vamos a acompañar paso a paso para que sepas exactamente qué es el CUIL, cómo encontrarlo online, qué hacer si no lo tenés a mano y hasta cómo descargar el comprobante. Seguí leyendo para encontrar toda la información que necesitás, explicada de forma clara y práctica.
Preguntas frecuentes (FAQ) – CUIL
¿Puedo consultar mi CUIL solo con el número de DNI?
Sí, pero también necesitás ingresar tu nombre completo, fecha de nacimiento y sexo.
¿Los menores de edad tienen CUIL?
Sí, ANSES lo asigna al momento de nacer o al inscribirse en programas sociales.
¿Cuánto tiempo tarda en generarse el CUIL?
Se genera de forma inmediata una vez que se solicitan los datos en ANSES.
¿Puedo tener más de un número de CUIL?
No. Cada persona tiene un único número de CUIL de por vida.
¿Dónde puedo ver mi CUIL si ya tengo clave fiscal?
En la web de AFIP, accediendo con tu clave fiscal en la sección de “Datos registrales”.