Guía Paso a Paso para Registrar a tu Hijo y Acceder a la AUH

Ads

Registrar el nacimiento de tu bebé es un trámite fundamental para acceder a derechos y beneficios en Argentina. Realizar este proceso de forma correcta te permitirá contar con la documentación necesaria desde el primer momento. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de manera simple y ordenada.

  1. Revisar datos en Mi ANSES
    Ingresá a www.anses.gob.ar y accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para verificar que todos tus datos estén actualizados.
  2. Reunir la documentación
    Asegurate de tener todos los papeles listos, incluyendo el Formulario PS 1.47 completo y firmado por la escuela y centro de salud.
  3. Solicitar turno
    Podés solicitar un turno online a través de la web de ANSES o llamar al 130. En algunas provincias también hay operativos móviles.
  4. Presentarse en la oficina de ANSES
    En la fecha del turno, presentate con la documentación en mano. Es recomendable llegar con tiempo y verificar los requisitos específicos de tu provincia.
  5. Seguimiento del trámite
    Luego de presentar los documentos, podés hacer seguimiento del estado del trámite desde Mi ANSES. Si todo está correcto, comenzarás a cobrar en los meses siguientes.

¿Quiénes pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

No todas las personas pueden acceder automáticamente a este beneficio. El Estado establece ciertos criterios que deben cumplirse para ser elegible:

Ads
  • Padres o madres desempleados, trabajadores informales o empleados del servicio doméstico con ingresos bajos.
  • Monotributistas sociales registrados.
  • Personas que cobren menos del salario mínimo, vital y móvil.
  • El o los hijos deben ser menores de 18 años o tener discapacidad sin límite de edad.
  • Deben residir en Argentina y contar con DNI argentino vigente.
  • El beneficiario debe estar registrado en ANSES y tener los datos personales y familiares actualizados.

Si bien estos son los criterios generales, cada caso puede tener particularidades. Por eso es importante revisar la situación individual en el sitio oficial de ANSES o consultar en una oficina.

Para iniciar el trámite de la AUH es fundamental contar con toda la documentación al día. A continuación, te compartimos una lista de los documentos que ANSES suele solicitar:

Documentación necesaria para la Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • DNI del adulto responsable y del niño o niña.
  • Partida de nacimiento del hijo/a.
  • Certificado de convivencia o documento que acredite el vínculo (si no es el padre o madre).
  • En caso de discapacidad, certificado único de discapacidad (CUD).
  • Formulario PS 1.47 de Seguridad Social, Salud y Educación (se presenta anualmente).
  • Comprobante de inscripción escolar.
  • Comprobante de vacunación y control de salud del niño.

Contar con esta documentación completa agiliza el proceso y evita demoras innecesarias.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *