El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número que la ANSES asigna a todas las personas que trabajan en la Argentina. Es indispensable para realizar casi cualquier trámite relacionado con el trabajo, la seguridad social, servicios bancarios y más.
Este código acompaña al ciudadano a lo largo de toda su vida laboral. Se solicita al momento de empezar un nuevo empleo, cobrar asignaciones familiares, acceder a una jubilación o incluso registrarse como monotributista.
¿Qué es la constancia de CUIL?
La constancia de CUIL es un documento emitido por la ANSES que certifica tu número de CUIL. Incluye tu nombre completo, tipo y número de documento, y la fecha de emisión.
No tiene vencimiento y puede ser requerida por empleadores, bancos, obras sociales y otros organismos oficiales. A diferencia del DNI, no se entrega en formato físico, sino que se descarga e imprime desde la web.
¿Qué es Mi ANSES?
Mi ANSES es una plataforma digital que permite a los ciudadanos argentinos acceder a diversos servicios de la seguridad social sin salir de casa. A través de ella podés:
- Consultar tu historial laboral
- Revisar aportes jubilatorios
- Solicitar asignaciones familiares
- Descargar la constancia de CUIL
Solo necesitás tu número de CUIL y tu clave de seguridad social para ingresar.
¿Qué necesito para sacar el CUIL online?
Antes de comenzar, asegurate de tener:
- Tu Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Conexión a internet estable
- Un dispositivo (PC, celular o tablet)
- Datos personales correctos (nombre completo, fecha de nacimiento, etc.)
No es necesario registrarse previamente ni tener la clave de seguridad social para obtener la constancia de CUIL.
Paso a paso: cómo obtener la constancia de CUIL online
🟢 Paso 1: Ingresá al sitio oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
🟢 Paso 2: En el menú principal, seleccioná la opción “Constancia de CUIL”
🟢 Paso 3: Completá los campos solicitados:
- Tipo de documento (DNI)
- Número de documento
- Nombre completo
- Sexo registrado
- Fecha de nacimiento
🟢 Paso 4: Hacé clic en “Consultar”
🟢 Paso 5: El sistema generará automáticamente tu constancia de CUIL en formato PDF
🟢 Paso 6: Descargá el archivo y, si lo necesitás, imprimilo
Es fácil, gratuito y se puede hacer las 24 horas desde cualquier lugar con internet.
¿Qué hago si no tengo CUIL?
Si nunca tuviste CUIL, deberás tramitarlo por primera vez. Para ello:
- Acercate a una oficina de ANSES con turno previo
- Llevá tu DNI original y copia
- Allí te generarán tu CUIL por única vez
Una vez generado, podés seguir los pasos anteriores para descargar la constancia cada vez que lo necesites.
¡Listo para obtener tu CUIL?
Ahora que sabés para qué sirve el CUIL, qué es la constancia y cómo podés conseguirla online, estás listo para dar el próximo paso. Recordá que tener este documento en orden facilita muchos trámites laborales y personales.
🔍 Descubrí tu CUIT en segundos desde la comodidad de tu hogar. Si tenés dudas, siempre podés volver a consultar este paso a paso.